En la zona donde vivo estamos justo en la época de confluencia entre la floración tardía de invierno y la de primavera. A mi, particularmente, me encanta esta época porque el colorido de peonías, glicinias, osteospermun, jazmín, azaleas, algunos tipos de magnolios, violas, tagetes, ceanotos, camelias,rododendros, algunos rosales,hardenbergias, heléboros y verbenas... ofrece un maravilloso espectáculo a los sentidos.
Esta primavera además, nada ventosa, está resultando una delicia. Por el contrario, el invierno fué duro y lluvioso y a mi jardín le vino de perlas porque como el suelo es bastante pedregoso no retiene demasiado la humedad, así que todo se desarrolló un montón.
Ahora estoy preparando los semilleros de tagetes porque quiero cubrir la rocalla de tonos anaranjados.
Si teneis niños pequeños en casa aún estais a tiempo de comprar unos sobres con semillas de tagetes y plantarlos con ellos. Van a disfrutar un montón y es una buena ocasión para introducirlos en la jardinería. Además estas plantas son muy agradecidas y tienen la particularidad de que las semillas germinan en pocos días, cosa a tener en cuenta, ya que los peques podrían perder interés ante una espera demasiado prolongada.
Os animo, a los principiantes también, porque es un trabajo fácil y los tajetes cubrirán vuestros parterres y macetas durante todo el verano. Son plantas muy resistentes y duraderas. !Ánimo!
Hola María José, qué bello jardín tienes, lo he disfrutado mucho, tanto cuidado y amor se nota a la distancia, realmente te felicito. Comparto contigo el mismo amor por mi jardín.
ResponderEliminarTe dejo un abrazo cariñoso desde Chile,
Maria Cecilia
Gracias María Cecilia, sobre todo porque he descubierto tu blog y es maravilloso!. Me encantan todos los rincones y el entorno, increíble, también.
ResponderEliminarAsí que te visitaré a menudo!
Un saludo!