Uso de cookies

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más

sábado, 31 de marzo de 2012

ARDEN LAS "FRAGAS DEL EUME". LUTO EN GALICIA/ ONE OF THE MOST IMPORTANT ATLANTIC WOODS IN EUROPE IS BURNING.

Hace unas horas las Fragas del Eume comenzaron a arder y, por el momento, el incendio no ha podido ser sofocado. Ya se quemaron 200 hectáreas por el momento. No puedo expresar con palabras el dolor por la pérdida de una parte de uno de los bosques atlánticos más importantes de Europa;  un daño irreparable. Hoy Galicia está de luto.
Pongo unas fotos que saqué el año pasado durante una excursión con mis alumnos.
One of the most important Atlantic Woods in Europe, "Fragas do Eume,  is burning (it has been burning about 200 ha  till now). It is very near from the village I live. There is no words to  express my pain for this terrible fact. Today Galicia is crying;  Europe too.
 I leave some photos I took during a scholar trip  last year. 
















Tomates.
Lechuga y puerros.
Pimientos
Así va la huerta. Las fotos no son nada buenas porque hacía mucho sol, pero mi hermana quería ver los resultados y no me quedó otra. Por la tarde trataré de mejorarlas.
Feliz fin de semana.

jueves, 29 de marzo de 2012

Tulipanes/Tulips










Mis tulipanes  están  espléndidos; pero pronto empezarán a desmoronarse,  así que no me canso de sacar fotos... ¡Me da tanta pena que se marchiten! ¿Por qué será que todo lo bueno dura tan poco?
My tulips are gorgeous, but sooner they will fall down, so I am taking  a lot of photograps before they dye.., it is a pity that beauty lasts so soon, but this is life!

lunes, 26 de marzo de 2012

Tulipanes.

Este año los tulipanes fueron un éxito. No se estropeó ninguno, todos están llenos de flor..., !no se puede pedir más!

domingo, 18 de marzo de 2012

!Bienvenida lluvia!

 Hoy disfruté un montón trabajando entre chaparrón y chaparrón. Me mojé, pero no me importó nada porque la tierra estaba tan blanda y calentita que daba gloria enterrar las manos hasta el codo si fuese necesario. Por otro lado, los verdes del campo y de las hojas se mostraban  tan  agradecidos que uno no se cansaba de admirar su brillantez y belleza. Fue una lluvia tan esperada y deseada... Como dice mi madre, no hay mejor riego que el de la lluvia.
 Por la tarde planté unos cuantos repollos en los bordes del sendero. Es la primera vez que los planto ahí, pero como me encanta experimentar... a ver quá pasa! No me salió muy bien el trabajo con la laya, así que mañana le daré un repasito para que quede bien recto el trazado.
 También estrenamos "compostera". En el fondo le puse palitos muy cortados y estiércol de gallina. Lo cubrí todo con un poco de paja y lo humedecí! Espero que a finales del verano ya tenga una buena cantidad para abonar la tierra.
Le echo: paja húmeda; restos de fruta; mondas de patatas que no lleven "ojos"; posos de té y café; estiércol de gallina; un poquito de césped cortado (poco).
 Este invento casero  es la tabla que uso para medir las distancias de plantación entre hilera e hilera y de planta a planta, porque cuando estoy en el ajo me olvido los datos y así los llevo siempre conmigo al bancal.


Además de las distancias, anoté lo que se puede poner en cada bancal para rotar el año próximo.
La tabla está dividida en tramos de 10 centímetros, por lo que puedes hallar distancias tranquilamente. Me resulta más cómoda que el hilo.


 Estos son unos de los tulipanes que empiezan a asomar. 
 Los últimos nazarenos como final de este post. 

domingo, 11 de marzo de 2012

Un invernadero en Washington.



Pongo este vídeo de una pequeña escuela de Washington, provincia de Córdoba (Argentina), en la que los recursos no parece que abunden,  pero sí la imaginación y el buen hacer, prueba de ello es este invernadero construído por los propios alumnos, bajo la dirección de una maestra para la que "educar es un arte", como así lo demuestra  con este proyecto. 
Enhorabuena por estas iniciativas!